CONSEJOS PARA CONDUCIR EN INDONESIA SIN MORIR EN EL INTENTO
 

Consejos para conducir en Indonesia por libre: moto, coche y seguridad para viajeros primerizos

¿Estás pensando en recorrer Indonesia por tu cuenta? Conducir en Indonesia por libre, ya sea en moto o coche, es una de las formas más auténticas de descubrir islas como Bali, Lombok o Java. Sin embargo, el tráfico caótico, las normas poco claras y el clima tropical pueden hacer que la experiencia no sea tan sencilla si no vas preparado.

En este artículo te damos consejos prácticos para conducir moto en Bali, alquilar coche en Indonesia de forma segura y moverte por las islas sin complicaciones. Así podrás disfrutar del viaje sin sobresaltos y conocer paisajes únicos fuera del circuito turístico.

 

👉 Si prefieres no conducir, puedes reservar excursiones organizadas que te llevan a los principales lugares turísticos sin preocupaciones. Consulta aquí las mejores excursiones por Indonesia.

¿Es seguro conducir en Indonesia por tu cuenta?

Conducir por Indonesia por tu cuenta puede ser una experiencia emocionante, pero también caótica si no estás acostumbrado al tráfico asiático. Muchas personas se preguntan si es seguro conducir en Indonesia por libre, y la respuesta depende de tu experiencia previa y de la isla que visites. Por ejemplo, conducir en Bali o Lombok es relativamente sencillo fuera de las ciudades grandes, pero hacerlo en Yakarta o Surabaya puede ser estresante por la cantidad de motos, coches y normas poco claras.

 

Los principales riesgos a tener en cuenta son:

  • El estilo de conducción local, muy flexible con las normas de tráfico.
  • Las carreteras secundarias, a veces sin asfaltar o con poco mantenimiento.
  • La falta de señalización clara en algunas zonas rurales.
  • El clima tropical, que puede provocar lluvias intensas y carreteras resbaladizas.

 

👉 Si no te sientes seguro al volante, puedes optar por reservar traslados y excursiones con conductor. De esta forma disfrutarás del paisaje sin preocuparte por el tráfico. Aquí tienes algunas opciones recomendadas:
➡️ Excursiones organizadas en Bali y otras islas con transporte incluido 

 

Además, si decides conducir por tu cuenta, es fundamental llevar:

En resumen, conducir por Indonesia por libre es posible, pero no es para todo el mundo. Analiza bien tu nivel de experiencia y decide si prefieres vivir la aventura al máximo o disfrutar más relajadamente con un tour.

Requisitos y documentación para conducir en Indonesia

Si estás pensando en recorrer Indonesia por tu cuenta, ya sea en moto o coche, es fundamental que conozcas los requisitos legales y la documentación necesaria. Aunque conducir en este país puede ser una experiencia emocionante, también implica ciertos riesgos si no cumples con las normas locales. A continuación te explico lo que necesitas saber antes de ponerte al volante.

Carnet internacional para conducir en Indonesia

Para conducir legalmente en Indonesia siendo extranjero, necesitas tener un Permiso de Conducir Internacional (IDP). Este documento complementa tu licencia de conducir nacional y debe tramitarse en tu país de origen antes del viaje. Es válido únicamente si va acompañado de tu carnet original, así que asegúrate de llevar ambos.

Indonesia reconoce el carnet internacional según el convenio de Ginebra de 1949, por lo que si tu país sigue el convenio de Viena de 1968 (como España), es recomendable consultar en la embajada o alquilar a través de agencias que colaboren con conductores extranjeros. En algunos casos, especialmente en Bali, muchas agencias no te lo exigirán, pero conducir sin él puede causarte problemas en caso de accidente o control policial.

Seguro de viaje y seguro del vehículo

Tener un seguro de viaje con cobertura para accidentes de tráfico es altamente recomendable, especialmente si vas a conducir una moto. Aunque no siempre es obligatorio, te protegerá frente a gastos médicos, repatriación y responsabilidad civil si ocurre algún incidente.

Además, asegúrate de que el vehículo que alquiles (ya sea moto o coche) cuente con seguro básico incluido, y revisa bien los términos: muchas veces sólo cubre daños a terceros, no al conductor ni al vehículo alquilado. Algunas agencias ofrecen seguros a todo riesgo, aunque suelen tener un coste adicional. Pregunta por las coberturas y guarda toda la documentación del seguro por si la necesitas.

Requisitos legales para alquilar moto o coche

Los requisitos para alquilar un vehículo pueden variar dependiendo de la zona y de la empresa de alquiler, pero en general se solicita:

Tener más de 18 años para motos (algunas empresas exigen 21) y más de 21 años para coches.

Presentar un pasaporte válido y el Permiso de Conducir Internacional junto con tu carnet nacional.

En el caso de motos, solo puedes conducir cilindradas acordes a tu licencia. Es común ver turistas con scooters de 125cc sin la licencia adecuada, lo cual es ilegal y puede anular el seguro.

Es importante alquilar con empresas de confianza, que entreguen el vehículo en buen estado, con contrato por escrito y que incluyan casco (obligatorio por ley si vas en moto). Evita alquilar sin documentación o en la calle, por muy tentador que parezca.

Conducir moto en Bali y otras islas: lo que debes saber

Moverse en moto es una de las formas más populares, baratas y prácticas de recorrer Indonesia, especialmente en islas como Bali, Lombok, Nusa Penida o Flores. Sin embargo, también es donde muchos viajeros cometen errores que pueden salir caros, desde no llevar casco hasta no tener la documentación correcta. Aquí te explico lo esencial para que disfrutes de la experiencia con seguridad.

Cómo alquilar una moto barata y segura en Indonesia

Alquilar una moto en Indonesia es muy fácil, pero no todos los alquileres son iguales. Puedes encontrar scooters desde 3 a 6 euros al día, especialmente si negocias por varios días o semanas. Algunas recomendaciones clave:

  • Busca alquileres con buenas reseñas en Google Maps, redes sociales o foros de viajes. Evita alquilar en la calle o a particulares sin garantías.
  • Asegúrate de que la moto esté en buen estado mecánico: revisa frenos, luces, intermitentes, neumáticos y claxon.
  • Haz fotos o vídeos de la moto antes de salir para evitar que te culpen de daños preexistentes.
  • Pide casco (uno por pasajero). Es obligatorio y a veces te ofrecen cascos de muy baja calidad. Si piensas usar la moto a diario, puedes considerar comprar uno propio.
  • Pregunta si incluye seguro y qué tipo de cobertura ofrece. Muchas veces solo cubre daños a terceros.

Normas de tráfico que debes conocer

El tráfico en Indonesia puede parecer caótico al principio, pero tiene su propio ritmo. Estas son algunas normas y consejos importantes:

  1. Se conduce por la izquierda, al estilo británico.
  2. El uso del casco es obligatorio, aunque no siempre se cumple.
  3. No uses el móvil mientras conduces. Además de peligroso, está multado.
  4. Respeta los límites de velocidad (aunque pocos lo hacen): normalmente 40-60 km/h en zonas urbanas.
  5. Usa los intermitentes y el claxon como herramienta de aviso, no como agresión. Es común pitar antes de adelantar o en curvas ciegas.
  6. Los peatones no tienen prioridad, ni siquiera en pasos de cebra, así que extrema la precaución.

Recuerda que si tienes un accidente y no estás legalmente habilitado para conducir, tu seguro puede no cubrirte.

Equipamiento imprescindible para conducir moto en Indonesia

Aunque veas a muchos locales y turistas conduciendo en chanclas y sin casco, no lo imites. Estas son las cosas que sí o sí deberías llevar:

  • Casco integral o al menos cerrado (no el típico casco abierto de plástico).
  • Zapatillas cerradas o calzado resistente (evita las sandalias).
  • Ropa que cubra la piel: camiseta de manga larga y pantalón largo para evitar quemaduras, cortes y rozaduras en caso de caída.
  • Impermeable ligero: en temporada de lluvias puede salvarte el día.
  • Gafas de sol y protector solar, incluso si solo haces trayectos cortos.
  • Copia del carnet internacional y del pasaporte (no lleves los originales si no es necesario).
  • Teléfono con GPS offline o Google Maps, porque la señal puede fallar en zonas remotas.

Conducir moto en Indonesia puede ser una experiencia increíble si se hace con responsabilidad. Te da libertad para explorar playas escondidas, templos y pueblos fuera del circuito turístico… pero siempre con cabeza.

Alternativas a conducir por libre en Indonesia

Si no te animas a conducir por tu cuenta en Indonesia —ya sea por el tráfico, el idioma o simplemente porque prefieres relajarte y disfrutar del paisaje— no te preocupes. Hay muchas opciones cómodas, accesibles y seguras para moverte por el país sin tener que ponerte al volante. Nosotros obtamos por esta al ser una familia. 

Tours organizados con transporte incluido

Una de las formas más prácticas de explorar Indonesia sin conducir es reservar tours organizados con transporte incluido. Estos tours suelen incluir recogida en tu alojamiento, guía en inglés y paradas en los puntos más importantes de cada zona. Es una opción ideal si tienes poco tiempo y quieres aprovechar al máximo cada jornada sin preocuparte por la logística.

En destinos como Bali, Yogyakarta, Lombok o Komodo, puedes encontrar tours para visitar templos, arrozales, volcanes, playas o incluso hacer snorkel o trekking, todo con traslados cómodos y seguros.

 

💡 Consejo: Puedes reservar tours verificados y con buenas reseñas en plataformas como GetYourGuide. Es una opción fiable, con cancelación gratuita en la mayoría de los casos.

Conductores privados y traslados puerta a puerta

Otra alternativa muy popular es contratar un conductor privado por horas o por días. Es bastante común en Indonesia, especialmente en Bali, donde por un precio razonable puedes tener a alguien que te lleve a varios lugares turísticos, espere por ti y te regrese a tu alojamiento. Esta es la opción que nosotros escogimos para movernos por Bali, podeis encontrar nuestra experiencia en la Guía de Indonesia.

 

Ventajas de esta opción:

  • Más flexibilidad que un tour organizado.
  • Puedes diseñar tu propia ruta o dejarte guiar por recomendaciones locales.
  • Ideal para grupos, parejas o familias que quieren viajar cómodos y con aire acondicionado.
  • Los conductores suelen conocer bien la zona, hablar algo de inglés y ayudarte con consejos prácticos.

También existen servicios de traslado puerta a puerta entre ciudades o islas, especialmente útiles si te mueves con equipaje o en trayectos largos (por ejemplo, de Bali a Ubud, o de Lombok al puerto de los barcos rápidos hacia las islas Gili).

Puedes contratarlos a través de tu hotel, aplicaciones como Grab (el equivalente local de Uber) o agencias locales. En general, es una opción más segura y relajada que conducir por ti mismo, especialmente si no estás familiarizado con las carreteras o normas locales.

Zonas más fáciles y más difíciles para conducir

Conducir por Indonesia no es lo mismo en todas partes. Hay regiones donde alquilar una moto o coche es bastante sencillo y hasta recomendable, y otras donde el tráfico, la falta de señalización o el caos urbano pueden convertir la experiencia en un dolor de cabeza. Aquí te explico las diferencias según las zonas más visitadas.

Conducir en Bali y Lombok

Bali es uno de los destinos más populares para alquilar moto, y aunque el tráfico en zonas como Kuta, Seminyak o Canggu puede ser denso, es relativamente manejable si tienes algo de experiencia. La infraestructura turística está bien desarrollada, las distancias no son largas y es fácil encontrar alquileres, gasolineras y servicios.

  • En el sur de Bali (Canggu, Uluwatu, Denpasar), el tráfico es intenso y a veces caótico, especialmente en hora punta.
  • En zonas como Ubud, Sidemen o el norte de la isla, conducir es más tranquilo y el paisaje es espectacular.
  • Lombok, en comparación, es mucho más relajado. Hay menos tráfico, las carreteras principales están en buen estado y es una excelente opción si buscas conducir con más calma. Solo ten cuidado con los caminos rurales o en mal estado si sales de las rutas principales.

Ambas islas son buenas opciones para quienes quieren experimentar la libertad de moverse por su cuenta, siempre y cuando se respeten las normas locales y se conduzca con precaución.

Conducir en Yakarta y otras grandes ciudades

Yakarta, la capital de Indonesia, es otra historia. Es una de las ciudades con más tráfico del mundo, y conducir ahí puede ser estresante incluso para los locales. Embotellamientos constantes, cambios de carril impredecibles, peatones que cruzan sin mirar y una señalización deficiente hacen que moverse en coche o moto sea complicado.

Lo mismo ocurre en otras grandes ciudades como:

Surabaya (Java oriental)

Medan (Sumatra)

Makassar (Sulawesi)

En estas zonas, lo más recomendable es evitar conducir por libre y optar por transporte privado con conductor o apps como Grab, que son seguras, económicas y te evitan lidiar con la conducción directa.

Si necesitas moverte por una ciudad grande, elige traslados organizados, transporte público (donde lo haya) o tours que incluyan recogida. Reservar un coche con conductor por unas horas es mucho más eficiente y seguro que intentar conducir tú mismo en el caos urbano.

¿Dónde alquilar moto o coche?

En zonas como Bali o Nusa Penida, puedes alquilar motos casi en cualquier esquina, pero no todos los sitios son fiables. Aquí van algunos consejos útiles:

Pregunta en tu alojamiento: muchos guesthouses o hoteles tienen acuerdos con rentadoras locales de confianza.

Evita alquilar en la calle sin contrato: pide siempre un comprobante o foto del acuerdo y del vehículo.

Precio promedio:

Moto: 70.000–100.000 IDR/día (≈ 4–6 €)

Coche con chofer: 500.000–700.000 IDR/día (≈ 30–45 €)

1. Recuerda: se conduce por la izquierda

Sí, como en el Reino Unido o Australia. Esto confunde a muchos viajeros, sobre todo en cruces o rotondas. Piensa dos veces antes de girar y sigue el flujo local.

2. Necesitas licencia internacional

La policía hace controles frecuentes, sobre todo en zonas turísticas. Lleva tu permiso internacional de conducir + el original de tu país. Si no lo tienes, te arriesgas a multas o tener que “negociar” en el momento.

3. Alquila con cabeza

1.Moto automática 110–125cc: suficiente para moverte por la mayoría de islas.

 

2.Revisa frenos, luces y ruedas antes de salir.

 

3.Pide casco (siempre). Incluso si no es obligatorio, es vital.

4. No hay normas... o sí, pero nadie las respeta

Prepárate para ver adelantamientos imposibles, gente en sentido contrario o motos con tres pasajeros. Mantén siempre distancia de seguridad y conduce a la defensiva.

5. Google Maps no siempre dice la verdad

Especialmente en islas como Nusa Penida, donde te puede mandar por caminos de tierra o acantilados. Pregunta a locales o usa apps como Maps.me con mapas offline más fiables.

6. Si llueve, no salgas

La mezcla de asfalto irregular + lluvia tropical = resbalones asegurados. Si puedes, espera 20–30 minutos: la mayoría de las lluvias fuertes en Indonesia son intensas pero breves.

💡 Tip extra: mejor conducir de día

De noche, la visibilidad baja mucho y muchos vehículos no usan luces o hay animales en la carretera. Planea tu día para llegar antes del atardecer.

💡 Curiosidad: en Bali y Nusa Penida verás motos con paraguas adaptados, usados por locales para protegerse del sol o la lluvia. No intentes conducir uno de esos a menos que tengas MUCHA práctica… 😅

Consejos prácticos para conducir en Indonesia

Preguntas frecuentes sobre conducir en Indonesia

Si estás pensando en recorrer Indonesia por tu cuenta, seguro que te haces muchas preguntas. Aquí respondemos algunas de las dudas más comunes entre los viajeros primerizos que quieren conducir por libre, ya sea en coche o moto.

¿Qué lado de la carretera se conduce en Indonesia?

En Indonesia se conduce por la izquierda, al estilo británico. Esto puede ser confuso al principio si estás acostumbrado a conducir por la derecha, pero te adaptas rápido si prestas atención, sobre todo en intersecciones y al girar.

También es importante recordar que el volante está a la derecha en los coches, y que los adelantamientos se hacen por la derecha. Si alquilas un coche, te conviene practicar en zonas poco transitadas antes de meterte en tráfico denso.

¿Qué pasa si tengo un accidente en Indonesia?

Si tienes un accidente en Indonesia, lo primero es mantener la calma y asegurarte de que estás bien físicamente. Luego:

  1. Llama a la policía local si hay heridos o daños importantes. El número de emergencias es el 110.
  2. Contacta a tu agencia de alquiler y a tu seguro de viaje lo antes posible.
  3. Evita discutir o culpar a otros en la escena. Las disputas pueden escalar y, como extranjero, normalmente no tendrás ventaja.
  4. Si no tienes el permiso de conducir internacional, o estás manejando una moto que excede la cilindrada autorizada por tu licencia, tu seguro podría no cubrirte.

En accidentes menores, es común que se resuelvan con acuerdos informales, pero si hay implicados locales, es importante ser respetuoso y prudente. En algunos casos, aunque no tengas la culpa, podrías verte presionado a pagar una compensación.

¿Es mejor alquilar o contratar un tour?

Depende del tipo de experiencia que buscas:

  • Alquilar moto o coche te da libertad total para explorar por tu cuenta, descubrir lugares menos turísticos y moverte a tu ritmo. Es ideal si te gusta improvisar y tienes algo de experiencia conduciendo en el extranjero.
  • Contratar un tour (con guía o conductor) es más cómodo y seguro si no te sientes confiado conduciendo en condiciones caóticas o si vas en grupo. También es útil para trayectos largos entre islas o lugares con carreteras en mal estado.

Muchos viajeros optan por un enfoque mixto: alquilan moto para moverse localmente en islas como Bali o Nusa Penida, y contratan transportes o tours para trayectos más complejos o distancias largas.

Guía de Indonesia

Visita de la espectacular Kuala Lumpur (Malasia) y ruta por Bali, Nusa Penida y observación de orangutanes en Borneo.  

Qué ver en Nusa Penida

¿Planeas visitar Nusa Penida? Descubre qué ver en Nusa Penida en 2025: playas escondidas, cómo moverse, precios, consejos, mapa y guía descargable.

Kuala Lumpur en 2 días

Descubre Kuala Lumpur en dos días: itinerario, templos, barrios vibrantes y Batu Caves. ¡Planifica tu viaje!

©Blog4travelers. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.