Guía de Milán en 2 días: qué ver, itinerario y consejos
¿Estás buscando qué ver en Milán en 2 días y no sabes por dónde empezar? Esta guía de Milán paso a paso te acompaña en un itinerario de viaje a Milán por libre, diseñado para aprovechar al máximo tu visita a la capital de la moda italiana. Descubrirás lugares imprescindibles que visitar en Milán como el Duomo, el Castillo Sforzesco, el barrio Navigli y el Lago de Como. Además, incluimos consejos prácticos sobre cómo moverse, dónde comer barato y qué tours usar para conocer la ciudad sin gastar demasiado. ¿Listo para exprimir tus 3 días en Milán como un viajero local? ¡Empezamos!
Día 1 en Milán: recorrido desde la Estación Central al barrio de Navigli
Salida desde el Aeropuerto de BARCELONA Terminal 1 en el vuelo de Vueling y llegada al Aeropuerto de MILÁN Terminal 1 (Duración del vuelo 2h 25')
Cómo llegar del Aeropuerto de Milán Malpensa a la Estación Central: la opción más rápida y cómoda
Una vez recogidas las maletas pondremos rumbo hacia el centro de Milán. Una de las opciones más cómodas para desplazarse desde el Aeropuerto de Malpensa a la Estación Central de Milán es con el metro (48 min). También existe la opción de coger un bus que te lleva hasta el centro, puedes reservar tu tiquet aquí.

Visita al Teatro La Scala de Milán: historia y cómo reservar entradas para una visita guiada
Desde la parada de metro nos dirigiremos al Teatro La Scala que conecta directamente con la galería. Este teatro es consideradso uno de los más importantes del mundo, y se puede visitar asistiendo a alguno de sus espectáculos o reservando visita guiada en español (visita 60 min, 12:45h y 15:45h).
Qué ver en la Plaza del Duomo de Milán: catedral, terrazas y Galería Vittorio Emanuele II
Después seguiremos la visita por la plaza de Duomo y la catedral de Milán (considerada la catedral más grande de Italia). Para su construcción, la primera piedra se colocó en 1386 y no se finalizaron las obras hasta 1965. Las entradas se pueden reservar previamente online (visita interior + terraza 2h). Al acabar te adentrarás por la Galeria Vittorio Emmanuel II.

Piazza Mercanti: descubre la plaza medieval escondida de Milán

Continuaremos con un agradable paseo hasta la Piazza Mercanti, considerada una de las más bonitas de la ciudad y que conserva su estilo medieval. Muy cerca, tenemos diferentes restaurantes de comida italiana donde te recomendamos parar a comer, como también disfrutar de un helado en varías heladerías como Ciacco o Venchi.
Qué ver en la Basílica de San Ambrosio: horarios y curiosidades del santo patrón de Milán
Por la tarde nos podremos acercar a la Basílica de San Ambriosio, dedicada al Santo Patrón de la ciudad y que alberga el Sarcófago y los esqueletos de San Ambrioso, San Gervasio y San Protasio. (consultar horarios).
Visita gratuita a la iglesia de Santa Maria delle Grazie y la Última Cena de Leonardo da Vinci (reserva previa)
Al terminar nos dirigiremos a la Iglesia de Santa Maria delle Grazie (entrada gratuita). En ella se encuentra el cuadro de Leonardo da Vincci "La última cena" Reservar aquí para evitar colas.
Plan perfecto para el atardecer: pasea por Navigli, el barrio más bonito de Milán al anochecer
Para cenar y seguir descubriendo el encanto de Milán os recomendamos acercarse al barrio de Navigli antes de que caiga el sol. En este barrio podrás disfrutar de los canales de Naviglio Grande y Naviglio Pavese que en la Edad Media hicieron posible el acceso a Milán por mar.
Alojamiento: HEMERAS BOUTIQUE HOMES

Día 2 en Milán: qué ver en el Castello Sforzesco, el barrio de Brera y el Quadrilátero de la Moda
Basílica de San Lorenzo Maggiore: visita la iglesia paleocristiana más antigua de Milán
Empezaremos nuestro segundo día en la ciudad acercándonos a la Basílica de San Lorenzo Maggiore, la más antigua de la ciudad en la que en su interior se pueden observar mosaicos bizantinos del siglo IV.
Pinacoteca Ambrosiana: arte renacentista en el corazón de Milán
Más tarde seguiremos nuestro recorrido hacia la Pinacoteca Ambrosiana, un museo de obras de Leonardo da Vinci, Botticelli y Caravaggio. Para finalizar la ruta de las Iglesias de Milán, iremos a la Iglesia de San Maurizio al Monasterio Maggiore, que destaca por los frescos del siglo XVI, perfectamente conservados en su interior.
Castello Sforzesco: historia y entradas para visitar el castillo más emblemático de Milán

La siguiente parada es un must to see antes de abandonar la ciudad, se trata del Castillo Sforzesco, un castillo que se encuentra en el casco antiguo de Milán, y que actualmente alberga un museo de arte, Por lo tanto, no te puedes perder la Sala delle Asse, decorada por Leonardo da Vinci. Las entradas del castillo rondan los 13€ por persona.
Parque Sempione y Arco della Pace: qué hacer y ver en el mayor parque urbano de Milán
Dado que el castillo se encuentra rodeado por el parque Sempione, no pierdas la oportunidad de pararte a comer a modo de picnic o hacer un agradable paseo hasta llegar al Arco della Pace. También puedes disfrutar de las vistas de la ciudad subiendo en ascensor la Torre Brancha.

Recorrido por el barrio de Brera: tiendas, arte y cultura en las calles más bohemias de Milán
Si aún no habéis comido, otra opción para hacerlo es en nuestra siguiente parada, el barrio de Brera, donde destacan sus calles adoquinadas, tiendas vintage y galerías y cafeterías con encanto. En él se encuentra el Palazzo Brera, puedes entrar gratuitamente a su patio interior. En este barrio te recomendamos dar un largo paseo disfrutando de sus calles principales; vía Brera, vía Pontaccio, Corso Garibaldi y Corso Como. Y visitar también alguna de sus Iglesias; Chiesa di Sant'Angelo, Chiesa di San Marc, la Basílica San Simpliciano....
El Quadrilátero de Oro: tiendas de lujo y moda italiana en Milán

No muy lejos de el barrio de Brera encontrarás tu parada final de este segundo día, el Quadrilatero d'Oro, la zona en la que se concentran las tiendas de moda más lujosas de la ciudad.
Si este es tu segundo y último día en la ciudad acaba de disfrutar con un paseo y un helado por las calles de Milán hasta llegar a la Estación Central de Milán dónde podrás coger el tren para llegar al Aeropuerto de Malpensa.

Dónde dormir en Milán barato y cerca del centro
Si estás buscando alojamiento barato en Milán cerca del centro, no estás solo. Milán puede ser una ciudad cara, pero con un poco de planificación puedes encontrar hoteles económicos en Milán bien ubicados. La mejor zona para hospedarse si quieres estar cerca de todo y no gastar una fortuna es Porta Romana, Navigli o incluso zona Centrale, donde abundan los hostales baratos en Milán con buena conexión al transporte público.
También puedes considerar apartamentos turísticos económicos en Milán centro histórico, especialmente si viajas en grupo o planeas una estadía más larga. Plataformas como Booking, Airbnb y Hostelworld son excelentes para comparar precios y leer reseñas.
Algunas opciones populares incluyen:
- Ostello Bello Grande, ideal para mochileros.
- B&B Hotel Milano Sant'Ambrogio, perfecto si buscas algo moderno y asequible.
- Hoteles 3 estrellas en Milán cerca del Duomo, con buena relación calidad-precio.
💡 Consejo: Reserva con antelación si viajas en temporada alta o durante eventos como la Semana de la Moda o el Salone del Mobile, cuando los precios suben significativamente.
Consejos prácticos para tu viaje a Milán
Viajar a Milán por primera vez puede generar muchas dudas, por eso te dejamos estos consejos útiles para visitar Milánque te ayudarán a disfrutar al máximo la ciudad:
- Transporte en Milán: La red de metro, tranvías y autobuses es muy eficiente. Si planeas moverte mucho, considera comprar un billete diario o de 3 días para el transporte público de Milán.
- Mejor época para viajar a Milán: La primavera (abril-junio) y el otoño (septiembre-octubre) ofrecen el mejor clima y menos aglomeraciones.
- Qué ropa llevar a Milán: Si viajas en invierno, lleva abrigo y bufanda. En verano, ropa ligera pero con estilo, ¡estás en una capital de la moda!
- Evita las multitudes: Compra las entradas anticipadas para sitios como el Duomo de Milán, La Última Cena o el Castillo Sforzesco, especialmente en temporada alta.
- Idioma y pago: Aunque muchos hablan inglés, aprender algunas frases en italiano ayuda. La mayoría de lugares acepta tarjeta, pero lleva algo de efectivo para mercados y pequeños comercios.
Preguntas frecuentes sobre viajar a Milán
Aquí respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre visitar Milán por turismo:
¿Cuántos días se necesitan para ver Milán?
Con 2 o 3 días en Milán puedes recorrer los principales puntos turísticos como el Duomo, la Galería Vittorio Emanuele II, el barrio de Brera y Navigli.
¿Es cara la comida en Milán?
Milán no es la ciudad más barata de Italia, pero puedes comer bien sin gastar mucho. Busca trattorias locales económicas o prueba los aperitivos milaneses que incluyen bebida + buffet por un precio fijo (10-15 €).
¿Dónde conviene alojarse en Milán para hacer turismo?
Las zonas más recomendadas para turistas son Centro Storico, Brera, Navigli, Porta Romana y Estación Central, por su buena conexión y ambiente.
¿Se puede visitar Milán en un día?
Sí, pero es mejor si cuentas con al menos dos días. Si solo tienes uno, céntrate en el Duomo, la galería, el castillo y un paseo por Navigli.
¿Qué llevar para un viaje a Milán?
Calzado cómodo, una chaqueta ligera incluso en verano, adaptador de enchufe europeo y cámara de fotos: ¡Milán es muy fotogénica!
Guía de Oporto
Descubre Oporto en 3 días: itinerarios, lugares emblemáticos y gastronomía. Una buena escapada para un fin de semana de turismo.

10 objetos que no pueden faltar en tu mochila
Descubre los 10 imprescindibles para tu mochila de viaje larga. Ligero, útil y viajero: qué llevar y dónde conseguirlo más barato.